About Latin America and the Caribbean!by | 19-03-2013 04:16 |
---|
![]() ![]() ![]()
In countries like Peru there are an estimated 10 million people without water, and those who are affected to a greater degree by the effects of climate change are the inhabitants of rural areas with less income and that, surprisingly, are the people are more environmentally friendly.
I think that's what really generate change, we can? just wait for others to begin to do something, let us! For my Latin American Friends! In Spanish! J Un poco sobre Latinoamérica y el Caribe Es cierto que esta región tiene aproximadamente el 15% del territorio total a nivel mundial, sin embargo se puede encontrar la mayor diversidad biológica del mundo, así como casi todos los ecosistemas que conocemos. Pues varios de los países considerados mega diversos pertenecen a esta región. Según un informe de la UNEP la región posee casi la mitad de los bosques tropicales del mundo, mas del 33% por ciento de los mamíferos totales, 35% de las especies de reptiles, el 41% por ciento de las aves y el aproximadamente un 50% de los anfibios existentes en el mundo. Además se encuentran la los Andes que contiene aproximadamente el 90% de glaciares tropicales del mundo ,el rio Amazonas que es considerado el rio más grande del mundo , especies animales y vegetales que solo se pueden encontrar en esta región .. Por otro lado también enfrentamos muchos problemas por los que debemos trabajar ahora más que nunca. Como se sabe, en la actualidad muchos países de Latinoamérica y el Caribe están pasando por un buen tiempo de crecimiento económico, que lamentablemente, en muchos casos va de la mano con la degradación de muchos ecosistemas. Se está perdiendo mucha biodiversidad, pues en varios países de esta región se pueden encontrar especies tanto de flora y fauna en peligro de extinción, tanto de ecosistemas acuáticos como terrestres, un ejemplo es el peligro en el que se encuentran los arrecifes de Corales en el Caribe. Además en muchos casos este crecimiento no llega a todos, hay mucha desigualdad en las poblaciones. En países como Perú existen un aproximado de 10 millones de personas que no cuentan con agua, y quienes padecen en mayor grado los efectos del cambio climático son los pobladores de zonas rurales y con menos ingresos económicos que, sorprendentemente, son quienes más respetan y cuidan el medio ambiente. Aun siendo una región tan rica, las tasas de deforestación son muy altas por ejemplo según informes anteriores entre el año 1990 y el año 2005, se perdió aproximadamente 69 millones de hectáreas de bosques y en la mayoría de casos se da por el cambio de uso de tierra, pues los bosques son convertidos en zonas de agricultura otro problema muy importante es la minería informal que contamina gravemente el agua que usan las poblaciones con mercurio y otros materiales, causando enfermedades y dañando de manera alarmante el ecosistema en general. Pero también se está dando un cambio gradual, pues en los países se está trabajando en la implementación de leyes y políticas ambientales, sin embargo muchas de ellas no se cumplen, debido a que no hay quien se encargue de hacer que se cumplan, por lo que aun debemos trabajar en ese aspecto, pues también es importante la participación de los ciudadanos. Otro hecho muy importante es el que desde hace años atrás han ido aumentando hasta casi el doble la cantidad de areas protegidas establecidas, ayudando a que se conserven ciertos hábitats y ecosistemas que podrían haber estado en peligro. Además se observan hechos muy positivos pues jóvenes, niños, adultos, instituciones y organizaciones de toda la región y el mundo trabajan por el desarrollo y la sostenibilidad, mediante programas , además de una mayor planificación y unión por parte de toda la región, se toman acciones lideradas por jóvenes activos y amantes del medio ambiente, que realizan proyectos a nivel local y regional con el fin de que más jóvenes y niños participen. Por ejemplo entre ellos podría mencionar a los jóvenes que actualmente son TYAC (Tunza Youth Advisory Council) quienes trabajan no solo de la mano de personas de su región, sino a nivel mundial, al igual que muchas personas que de forma entusiasta trabajan juntos por el cambio!! Yo creo que eso es lo que verdaderamente generará el cambio, no podemos solo esperar a que los demás empiecen a hacer algo, hagámoslo nosotros!. Lo principal también es que el desarrollo llegue a todos, pues cada pequeña ciudad, cada hermoso y pequeño pueblo merece una mejor calidad de vida. Todos somos parte de este mundo!! |